CRÓNICA DE UN ASCENSO ANUNCIADO
UN DÍA HISTÓRICO...
El día 23 de Enero será difícil de olvidar para todos aquellos hinchas de Club Deportes La Serena, ya que después de 7 años de estar en la Primera B del fútbol nacional, se conseguía el tan anhelado ascenso para todos los hinchas de este club que estuvieron en las buenas pero sobre todo que estuvieron en las malas a lo largo de estos 7 años; pero ese día solo fue el final feliz de una historia que había comenzado mucho antes.
Esto comenzó el año 2019 con el estallido social que obligó el día viernes 29 de noviembre cuando el consejo de presidentes después de variadas declaraciones dio por terminado el torneo pero sin otorgar ningún ascenso a los equipos de la Primera B, lo cual generó una ola de críticas y de protestas de los hinchas de los equipos que más opciones tenían de ascender, quienes reclamaban que se debía respetar el criterio que se utilizó para decretar al campeón y los clasificados a copas internacionales, debían ascender por "merito deportivo" los 2 equipos con mejor puntaje del torneo, es decir, Santiago Wanderers y Club Deportes La Serena.
Esto se fue destrabando y se dio por terminada decretando el campeonato y por ende, el ascenso directo de Santiago Wanderers y una liguilla para determinar el rival de Club Deportes La Serena en una super final a jugarse en el Estadio Nacional. Otro problema fue elegir los equipos que formaban parte de esa liguilla, lo que para dejar a todos contentos se determino jugar un octogonal a partido único durante las primeras semanas de Enero, el ganador de esa liguilla iría a la final.
Pero eso poco importaba, ya con la confirmación de que C.D.L.S. estaría en una final por el ascenso hizo crecer la ilusión de toda su hinchada y desde el día 1 se sabía que viajaría una gran cantidad de gente esperando volver a la Primera División, donde siempre se ha pertenecido.
El 23 de Enero por fin llegó, la ansiedad mataba, poco importaba el rival, todos solo querían que sonará el pitazo inicial de la final, el estacionamiento del Estadio La Portada parecía terminal de buses con la gran cantidad de buses y de gente subiendo para emprender rumbo a la capital, poco importo las piedras que tiraron en el camino los "hinchas" del equipo amarillo rompiendo vidrios de los buses; fue un viaje largo, extenuante pero lleno de ilusión, poco a poco comenzó a llenarse de gente la tribuna Andes del principal coliseo deportivo de nuestro país, de color granate, o de camiseta blanca terminamos siendo locales en cancha neutral, todos con la ilusión, la sensación de que "este era el día" para volver a la división de honor.
Salen los equipos a la cancha, la tribuna explota, toda esa ansiedad que venía del año 2019 quedaba reducida a 90 minutos, donde los 11 guerreros comandados por Francisco Bozán, al que apodan "Pep" por su parecido al ex DT del Barcelona, cargaban con esa responsabilidad; fue un partido trabado, parejo, con 2 equipos que se anularon constantemente, y el primer tiempo terminó casi sin emociones, solo una aproximación del uruguayo Enzo Ruiz y un centro de Hormazábal que no conectó Olego, fue lo más destacado de la primera parte.
En el segundo tiempo se mantuvo la misma tónica, pero en la medianía de los segundos 45 minutos llego la más clara del equipo granate en los pies de Franco Olego un tiro con el arquero Gamonal a medio camino toco la red pero por el lado equivocado, todos se lamentaron; Temuco comenzó a meter cambios y a cargar la cancha sobre todo en los últimos minutos llenando de centros la portería de un seguro Zacarías López que siempre estuvo atento cortando esos centro; se acercaba el final del partido, muestran los minutos agregados, pasaron sin ningún peligro solo un remate del chico David Vallejos que se fue desviado da para destacar. Tobar hace sonar su silbido, era el final del partido, se venían los penales.
Para Temuco comienza rematando y convirtiendo Canio; el refuerzo estrella Jaime Valdés no fallaba y empataba la serie; Cellerino tampoco fallaba y llegaba el primer penal errado de la serie, el uruguayo Enzo Ruiz una de las figuras de la temporada anuncia mucho su disparo, el cual fue atajado por el portero Gamonal, el lamento era generalizado, el próximo penal era clave...
Pero el Seba Díaz nos dejaba vivos ya que elevaba su remate por sobre el travesaño, haciendo olvidar el fallo del Enzo; David Achucarro, el refuerzo argentino de gran partido no fallo y con disparo cruzado empato la serie; Yerko Aguila no fallo para Temuco, venía Lucas Dominguez, quien le pego de manera excelente convirtiendo el empate 3-3; venia un pateador seguro para la hinchada de Temuco, Matias Donoso su goleador y que volvía para llevar al equipo a primera división (según sus declaraciones), como siempre le pegó fuerte a la pelota generando una tapada portentosa del meta Zacarías López yendo a su izquierda dejando a La Serena match ball.
Al frente de la pelota se ponía el refuerzo de gran estatura Steffan Pino, quien lamentablemente lo erro o mejor dicho produce la atajada de Gamonal, lo que dejaba todo a fojas cero, ahora un penal por lado hasta que falle uno.
Hugo Droguett, otra de las figuras del equipo rival se ponía frente de la pelota, estuvo mucho tiempo acomodando la pelota mostrando algo de nerviosismo, le pega muy anunciado y a media altura, Zacarías lee bien el remate yendo hacia su derecha y atajando el tiro, ganándose el estatus de figura del partido y de héroe, si el Seba Leyton convertía su penal.
Lo de Leyton da para otro artículo, un jugador que se había roto los ligamentos en una jugada previa se paró frente de la pelota y le pego con el alma, la coloco en el ángulo, yo creo que todos los hinchas le pegamos a ese penal, impulsamos con nuestro deseo, nuestras ganas, nuestra ilusión esa pelota que termino metiéndose allá arriba logrando el tan anhelado ascenso, lo que viene despúes fue un desahogo de 7 años, todos gritando, otros llorando, mucha gente abrazada, los jugadores celebrando a los pies de la tribuna Andes, abrazos entre los jugadores, entre el cuerpo técnico, la alegría era total, el objetivo definitivamente estaba cumplido , el ascenso se había logrado.
Digo que era un ascenso anunciado, porque el ascenso correspondía por merito deportivo, por haber ganado y sacado el segundo lugar y merecer el segundo cupo de ascenso directo y porque nuestro rival en la final, a pesar de haber disputado un octogonal excelente, no merecía estar ahí, ya que ellos no tenían derecho a participar de la liguilla por el ascenso. Pocas veces se da, pero esta vez primo la JUSTICIA DIVINA DEL FÚTBOL, ya que ascendió el que de verdad lo merecía.
Y ahora todos cantemos SERENA ES DE PRIMERA, SERENA ES DE PRIMERA, SERENA ES DE PRIMERA, DE PRIMERA, SERENA ES DE PRIMERA, SERENA ES DE PRIMERA 👏👏⚽⚽🏆🏆
Comentarios
Publicar un comentario